Esa es una cuenta cronológica de los primeros 40 años de la ciudad marciana.
(para aquellos escenógrafos o diseñadores que necesiten material de referencia)
Historia de la colonia Cactácea
*La duración de un año marciano equivale a dos terrestres
**El nombre del planeta tierra es socialmente conocido como Gea
Año 0 Marte (año 2077 Gea)
Conocida como zona k-17
Se instala la primera colonia. Consta de una cúpula de invernadero, un edificio de laboratorio y uno para los dormitorios.
En esa primera misión, todos los tripulantes son ingenieros, biólogos, físicos, astrónomos, medicos y químicos, completando un grupo de 20.
Año 3 Marte (año 2083 Gea)
Han nacido 4 niños de tres parejas: Arturo, Norberto, Iselda y Nelson. En esa fecha una fuerte actividad meteorológica del planeta rompe una pared de la cámara de invernadero, causa graves filtraciones de agua y oxigeno y la muerte de dos personas. Incapaces de solucionar adecuadamente el siniestro y reponer la perdida de recursos, llegan a la conclusión de que es imposible una subsistencia indefinida. La colonia envia una señal pidiendo un rescate y a la vez una bitácora de todos los problemas ocurridos.
Tras esta noticia tan alarmante se cancelan las misiones de expansión que estaban casi concluidas; al demostrarse imperfectos en detalles de logística e ingenieria.
Año 4 Marte (año 2085 Gea)
Trancurridos dos años del siniestro, llegó una nave para rescatar a los sobrevivientes, quienes ya habían sufrido de muchas limitaciones por la constante disminución de recursos.
La colonia prototipo se queda abandonada.
Año 19 Marte (año 2114 Gea)
Aterriza la segunda misión, compuesta por 984 individuos, principalmente civiles
Año 21 Marte (año 2117 Gea)
Se inaugura la primera cúpula de la ciudad (clase A), la cual se bautiza con el nombre de cactácea pero por las dificultades fallecieron 24 individuos.
*Las cúpulas clase A tienen una capacidad para 1,000 personas. Y funcionan como invernaderos, y fábricas, no son habitacionales.
Las cúpulas clase B tienen una capacidad de 200 personas. Son centros sociales, escuelas, hospitales. No son habitacionales.
Las cúpulas clase C tienen una capacidad de 40 a 80 personas. Estas son habitacionales cada una tiene 20 departamentos, su número define la cantidad
De las cúpulas A y B
Año 22 Marte (año 2120 Gea)
Ya están construidas una cúpula A, tres B y once C.
Inicia el proyecto de jardines externos
Año 23 Marte (año2122 Gea)
Concluye el proyecto de jardines externos. Para esa fecha la colonia consta de una cúpula A, cuatro B y quince C.
Año 28 Marte (año 2132 Gea)
La colonia se declara independiente. La población actual es de 1,518 personas.
Año 40 Marte (año 2154 Gea)
La colonia cumple 20 años marcianos. La población actual es de 2,764 personas.
La ciudad se compone actualmente por dos cúpulas A, seis B y veintidós C.
Año 40 Marte (año 2155 Gea)
Inicia el proyecto para la construcción de la segunda ciudad: Armarti, como homenaje al fundador y primer marciano. Arturo Martínez.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mexicanos se manifiestan en Twitter contra el impuesto a Internet!!!!
ResponderEliminarhttp://www.milenio.com/node/306449
http://twitter.com/#search?q=%23internetnecesario
corran la voz!!!!